Libro
Competencias en educación superior, flexibilidad y el mundo del trabajo: Intersticios, retos y posibilidades
Registro en:
APA
978-958-8191-59-1
Autor
Wynter Sarmiento, Consuelo
Durán Becerra, Esteban
Sanabria Munévar, Francisco
Machuca Téllez, Gerardo Andrés
Florido Mosquera, Hugo Edilberto
Remolina-Caviedes, Juan-Francisco
Sánchez Prada, Lady Yessenia
Lombana, Óscar Iván
Resumen
Tablas. Este libro es una apuesta por la transformación de la educación superior. Es el resultado de un proceso de investigación y reflexión pedagógica que reunió a docentes e investigadores universitarios de diferentes áreas disciplinares y trayectorias académicas alrededor de un objetivo común: discutir y reflexionar en torno al concepto de competencia, desde diversas posturas teóricas y metodológicas, con el fin de fundamentar y sustentar la formulación e implementación de competencias que resulten pertinentes en el campo de la educación superior. La formulación de competencias en educación superior requiere de la identificación y la comprensión, tanto de los requerimientos globales, como de las diversas realidades socioculturales, en articulación con el actual mundo del trabajo y, sobre todo, que sean coherentes con las realidades locales y nacionales Introducción. Competencias en educación superior, flexibilidad y el mundo del trabajo: intersticios, retos y posibilidades Francisco Sanabria Munévar.
Capítulo 1. Teoría de la dependencia, educación por competencias y el mundo laboral Juan Francisco Remolina Caviedes y Lady Yessenia Sánchez Prada.
Capítulo 2. La integración curricular: campo de acción e innovación en educación Hugo Edilberto Florido Mosquera.
Capítulo 3. Educación inclusiva y Educación para Todos ( ept). Revisión general desde la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Blanca Consuelo Wynter Sarmiento.
Capítulo 4. En didáctica, competencias e innovación, el diseño lo es todo Óscar Iván Lombana Martínez.
Capítulo 5. Competencias, transversalidad y humanidades en la educación superior: propuesta de modelo de formación sociohumanística Gerardo Machuca Téllez.
Capítulo 6. Potencialización del aprendizaje mediante el uso de la evaluación Esteban Durán Becerra.