info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Llantén (Plantago major L.) en un suelo contaminado de Mito, Concepción. 2021
Fecha
2023Registro en:
De La Cruz, J. (2023). Efecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Llantén (Plantago major L.) en un suelo contaminado de Mito, Concepción. 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
De La Cruz Clemente, Jose
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar el efecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Plantago
major en un suelo contaminado de Mito. Metodología: Se ensayó seis dosis de biochar:
0, 2, 4, 6, 8 y 10 % de biochar, con el cultivo de Plantago major (llantén) en un suelo
agrícola contaminado de plomo (Pb) del distrito de Mito. Los tratamientos fueron
dispuestos en un Diseño Completamente al Azar (DCA), durante un periodo de 63 días.
Conclusiones: La mayor absorción de Pb por Plantago major, en su parte aérea, fue
671.17 mg.kg-1 con 8% de biochar. El mayor contenido de Pb en la raíz del llantén fue
347.673 mg.kg-1 con 6% de biochar, sin mostrar diferencias significativas entre los
tratamientos. El factor de bioconcentración total en Plantago major fueron todos
menores que la unidad debido al alto contenido de plomo en el suelo, el mayor valor se
obtuvo en el tratamiento con 8% de biochar y el más bajo en el tratamiento con 4% de
biochar, sin diferencias significativas entre los tratamientos. El factor de translocación
en todos los tratamientos fue mayor que la unidad, sin diferencias significativas entre los
tratamientos. Estos datos caracterizan a Plantago major como una planta fitoextractora.
En el contenido final de Pb en el suelo, sobresalió el tratamiento de 10% de biochar, con
una eficiencia de remoción de 30.827%, atribuible a la menor disponibilidad de Pb en el
suelo, debido a la adsorción por el biochar. Los demás tratamientos tuvieron valores
superiores.