dc.contributorAzabache Leyton, Andrés Alberto
dc.creatorDe La Cruz Clemente, Jose
dc.date.accessioned2023-08-04T14:23:18Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:54:35Z
dc.date.available2023-08-04T14:23:18Z
dc.date.available2023-09-22T19:54:35Z
dc.date.created2023-08-04T14:23:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifierDe La Cruz, J. (2023). Efecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Llantén (Plantago major L.) en un suelo contaminado de Mito, Concepción. 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801249
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Plantago major en un suelo contaminado de Mito. Metodología: Se ensayó seis dosis de biochar: 0, 2, 4, 6, 8 y 10 % de biochar, con el cultivo de Plantago major (llantén) en un suelo agrícola contaminado de plomo (Pb) del distrito de Mito. Los tratamientos fueron dispuestos en un Diseño Completamente al Azar (DCA), durante un periodo de 63 días. Conclusiones: La mayor absorción de Pb por Plantago major, en su parte aérea, fue 671.17 mg.kg-1 con 8% de biochar. El mayor contenido de Pb en la raíz del llantén fue 347.673 mg.kg-1 con 6% de biochar, sin mostrar diferencias significativas entre los tratamientos. El factor de bioconcentración total en Plantago major fueron todos menores que la unidad debido al alto contenido de plomo en el suelo, el mayor valor se obtuvo en el tratamiento con 8% de biochar y el más bajo en el tratamiento con 4% de biochar, sin diferencias significativas entre los tratamientos. El factor de translocación en todos los tratamientos fue mayor que la unidad, sin diferencias significativas entre los tratamientos. Estos datos caracterizan a Plantago major como una planta fitoextractora. En el contenido final de Pb en el suelo, sobresalió el tratamiento de 10% de biochar, con una eficiencia de remoción de 30.827%, atribuible a la menor disponibilidad de Pb en el suelo, debido a la adsorción por el biochar. Los demás tratamientos tuvieron valores superiores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectPlomo
dc.subjectSuelos
dc.titleEfecto del biochar en la fitorremediación de Pb por Llantén (Plantago major L.) en un suelo contaminado de Mito, Concepción. 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución