Thesis
Percepción de la autoeficacia en fluidez lectora en estudiantes de octavo año básico de la comuna de Concepción
Autor
Ernst Silva, Daniela
Osorio Villalobos, Romina
Resumen
Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación Esta investigación tiene como objetivo describir la percepción de autoeficacia en fluidez lectora de estudiantes de octavo año básico de la provincia de Concepción. Para ello, se elaboró un Cuestionario de autoeficacia escolar en fluidez lectora (CAFEL). Este quedó estructurado como escala Likert, con 14 ítems y 5 niveles de acuerdo. Para el estudio se utilizó un diseño transversal descriptivo. Participaron voluntariamente 146 estudiantes de entre 13 y 15 años distribuidos en dos fases de observación: a) pilotaje y validación del instrumento con una muestra de 105 estudiantes, y b) aplicación a una muestra de 41 estudiantes del cuestionario ya validado. La primera etapa se realizó mediante Juicio de expertos, Análisis de Confiabilidad (Alpha de Cronbach) y Análisis Factorial Confirmatorio. El análisis de resultados de la primera etapa dio cuenta de que el instrumento es confiable y confirmó que su estructura responde a tres dimensiones: Velocidad, Precisión, Prosodia. Esta última, a su vez, quedó conformada por 2 factores, Expresividad y Puntuación, cada uno con 2 ítems. La aplicación a la muestra en estudio correspondiente a la segunda etapa arrojó que los estudiantes de octavo año básico participantes manifiestan una alta percepción de autoeficacia. Este índice, aunque alto, presenta variaciones. Es más alto para los aspectos prosódicos de la lectura, y más bajo en velocidad y calidad global, corroborando la predicción inicial sobre la variabilidad de la percepción de autoeficacia. Se concluye que la creación del instrumento CAFEL responde a las necesidades presupuestadas y que los niveles de percepción de autoeficacia en fluidez lectora entregan información susceptible de ser relacionada con logros en comprensión en investigaciones futuras.