Thesis
La retroalimentación en la clase de matemáticas según estudiantes de primer y segundo año de enseñanza media de la región del Bio -Bío
Autor
Alvarado Osorez, Carolina
Báez Merello, Camila
Poblete Alarcón, Katherine
Santos Muñoz, Gustavo
Resumen
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Matemática La presente tesis constituye un estudio de tipo descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo, que tiene por objetivo determinar la relación existente entre la retroalimentación en la clase de matemática y la perspectiva de estudiantes de 1° y 2° año de Enseñanza Media, respecto a la clase de matemática en cuatro establecimientos educacionales de la Octava región del Biobío. Para ello, se utilizó una Escala de Impacto de Retroalimentación, patentada por el proyecto FAD 02/2016 de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Dicho instrumento se aplicó a una muestra total conformada por 276 estudiantes de los niveles antes mencionados. Los resultados generales muestran que, de las cuatro dimensiones antes descritas, las acciones realizadas por el profesorado en el desarrollo de la motivación, es donde se percibe mayor retroalimentación por parte del estudiantado. Mientras que, en las dimensiones de gestión del error, fortalecimiento del aprendizaje y metacognición, para las actividades realizadas, el estudiantado no percibe mayor retroalimentación. Finalmente, se concluye que la variable tipo de educación es la que tiene mayor dependencia respecto a cada una de las cuatro dimensiones de la retroalimentación.