Thesis
Evaluación energética e incorporación de solución sustentable a través de un muro trombe en una vivienda social ubicada en la comuna de Florida
Autor
Gallardo Cartes, Cristian
Resumen
Simposio de habilitación profesional para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil El sector de la construcción, como se evidencia en su ciclo de vida son los responsables del 40% consumo de engería en el planeta, y de un 20% del total de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial, por lo que es una industria clave para lograr los diferentes objetivos en la mitigación de emisiones.
En el presente artículo, se modeló y analizó el comportamiento térmico de la envolvente de una vivienda social con la incorporación de un muro Trombe con el objetivo de disminuir la demanda energética de la vivienda. Además, se analizó la utilización de un material aislante con menor impacto al medioambiente, es por esto que también se estimó la Huella de Carbono de los principales materiales utilizados en la construcción de la vivienda.
La vivienda analizada presento en promedio 0,606 KW en pérdidas de energía debido a la Carga por Ventilación, contrariamente las Cargas Solares e Internas tienen un aporte anual en promedio de 2,972 KW, la Carga por Envolvente depende directamente de la temperatura debido a esto aporta o quita energía. En relación con las emisiones de CO2 el hormigón es el material que más emisiones genera, con 2120 KgCO2eq.