Thesis
Sentimientos de los estudiantes en situaciones hipotéticas de retroalimentación y su relación con la autoeficacia
Autor
Brevis Valenzuela, Constanza
Carrasco Varela, Gladys
Sáez Martínez, Mical
Vidal Calderón, Yeraldine
Resumen
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación Esta investigación se centra en la dimensión emocional de la retroalimentación. Surge desde la escasa atención que se ha dirigido en Chile al estudio del impacto emocional del feedback en los estudiantes de Enseñanza Media. El estudio se enfocó en determinar cómo se relacionan las emociones y sentimientos que experimentan estudiantes de Tercer Año Medio de tres establecimientos educacionales en situaciones hipotéticas de retroalimentación con su nivel de autoeficacia. Se aplicaron dos instrumentos a 163 estudiantes, el primero para conocer los sentimientos que experimentarían los estudiantes en doce situaciones de retroalimentación, las cuales distinguían entre situación positiva y negativa y se encontraban categorizadas según seis tipos de retroalimentación. El segundo instrumento se aplicó con el objetivo de conocer el nivel de autoeficacia general de los participantes y constaba de diez reactivos. Los resultados revelaron que el sentimiento más recurrente en los estudiantes es el agradecimiento, independientemente del tipo de retroalimentación. Asimismo, se determinó que no existe una relación significativa entre los sentimientos y el nivel de autoeficacia de los estudiantes. Este estudio proporciona información sobre la forma en que los estudiantes perciben la retroalimentación y las implicaciones que los comentarios de los docentes pueden tener en su dimensión afectiva