Tesis
Evaluación de las medidas regulatorias de la pesquería de Panulirus penicillatus (Olivier, 1791) en la Reserva Marina de Galápagos, Ecuador.
Autor
Reyes Chejin, Andrea Sofía
Institución
Resumen
La pesquería de langosta espinosa (P. penicillatus) es una de las actividades extractivas más
antiguas y lucrativas en la Reserva Marina de Galápagos (RMG). Su pesca está regulada por
un sistema de co-manejo participativo entre el gobierno ecuatoriano y los principales usuarios
de la RMG. El indicador captura por unidad de esfuerzo (CPUE) alimenta a una regla de
control, la cual es utilizada en el manejo de esta especie. Este indicador muestra variabilidad
espacial, temporal y operacional.
Esta investigación permitió estudiar la pesquería y algunas de las medidas regulatorias de
Panulirus penicillatus en el sistema de la Reserva Marina de Galápagos, evaluando, por ende, si
la regla de control salvaguarda la sustentabilidad del recurso en todas las zonas de extracción.
Además, estimaciones de producción de huevos, por recluta y de rendimiento por recluta,
permitieron determinar si la medida regulatoria de una talla mínima de captura de 26 cm (15
cm de cola), salvaguarda el potencial reproductivo de la especie.