dc.creatorCornejo Araya, Melissa
dc.creatorCisternas Villacura, Iván, profesor guía
dc.date.accessioned2023-07-03T12:48:17Z
dc.date.accessioned2023-09-12T14:57:37Z
dc.date.available2023-07-03T12:48:17Z
dc.date.available2023-09-12T14:57:37Z
dc.date.created2023-07-03T12:48:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8796158
dc.description.abstractEn la actualidad, existen pocos estudios acerca de la violencia en el pololeo, por estar enfocada (la violencia), al ámbito intrafamiliar-doméstico. Uno de ellos, es la investigación realizada por el Instituto de la Mujer, trabajo que es utilizado para realizar un acercamiento al estado del arte de la violencia en el pololeo y por otro lado, un estudio realizado por el Instituto de la Juventud, realizado en el año 2017, con el mismo fin. Es por ello, que una investigación de este tipo, podría incitar a los y las jóvenes a visualizar sus primeras relaciones sexo-afectivas, de manera tal, que pudiera existir un cambio de paradigma, con prevención y educación al respecto, así como a los y las profesionales a continuar investigando acerca de éste fenómeno, que es una arista importante de la violencia de género.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectViolencia de pareja
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectViolencia en el pololeo
dc.titleViolencia en el pololeo en jóvenes de 18 a 25 años en el sector norponiente de la Región Metropolitana de Santiago
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución