Tesis
Cultura organizacional y reinserción laboral de personas privadas de libertad y postpenitenciarias
Fecha
2023Autor
Campodónico Avendaño, Valentina Luz
Institución
Resumen
A Nivel país, la incorporación de personas con antecedentes penales al trabajo está
limitada por barreras individuales y organizacionales relacionadas a con estigmas.
El objetivo del estudio fue reconocer como los valores de los fundadores de micro y
pequeñas empresas que implementan prácticas de reinserción laboral a personas
privadas de libertad y postpenitenciarias influyen en la cultura favoreciendo el éxito de
estos procesos.
Se entrevistó a cinco fundadores de este tipo de empresas y una persona de una
fundación que trabaja en prácticas de reinserción. Los entrevistados reconocen sus
organizaciones como Emprendimientos de Innovación Social, con un enfoque
valórico y como intermediadoras en el proceso de re/inserción laboral. Se reconoció
que la Cultura Organizacional, principal elemento que influye en el Éxito del proceso
de Re/Inserción Laboral: Modelamiento Conductual, es influenciada por los valores
y actitudes del/la Fundadora/a, los procesos de Socialización de PPLyPP, y el
Negocio y Entidades Externas.
Se proponen como acciones reforzar el enfoque valórico de las organizaciones que
buscan implementar este tipo de iniciativas, sensibilizar al equipo de trabajo en relación
con la inclusión de estas personas e implementar políticas públicas para incentivar
prácticas de reinserción laboral.