Tesis
La propuesta presidencialista del Partido Demócrata Cristiano materializada en la Reforma Constitucional de 1970
Fecha
2022Autor
Cuminao Lovera, Álvaro Ignacio
Institución
Resumen
La presente memoria plantea como hipótesis que el Partido Demócrata Cristiano, tanto
en el programa de gobierno de la campaña presidencial de 1958 como en el de 1964,
realiza una propuesta que acentúa el presidencialismo, a fin de diseñar, planificar y
ejecutar las reformas que piensan que el país necesita, materializándose dicha
propuesta en la reforma constitucional de 1970 o Ley 17.284.
Para comprobar esta hipótesis se parte con una revisión del régimen de gobierno bajo
la Constitución de 1925 y una síntesis del origen de la Democracia Cristiana en Chile y
sus principales características, se estudian también los programas de gobierno que este
partido político presentó en 1958 y 1964. Posteriormente, se analizan los argumentos
esgrimidos por los demócrata cristianos en favor de esta reforma, a nivel general y
particular, en la discusión legislativa, en el mensaje presidencial que acompaña al
proyecto, y en el libro “La Reforma Constitucional de 1970” de Eduardo Frei et al.
(1970). Finalmente, no sólo se comparan los programas de gobierno de 1958 y 1964 con
las disposiciones de la reforma de 1970, sino también se revisan cuatro políticas del
gobierno de Frei Montalva que estimamos influyeron en la Ley 17.284: minería,
agricultura, inflación, y política internacional