es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Supervivencia global y libre de progresión en pacientes con carcinoma de pulmón metastásico y EGFR mutados tratados en la Fundación Santa Fe de Bogotá en el periodo de agosto 2015 – febrero 2023

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10980
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752080
        Autor
        Ramírez Peñuela, José Alejandro
        Cantor, Erick
        Pino Villarreal, Luis Eduardo
        Segovia, Javier Mauricio
        Vargas, Henry
        Murillo, Alejandro
        Triana Avellaneda, Iván Camilo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: el cáncer de pulmón es uno de los cánceres con mayor tasa de prevalencia e incidencia a nivel global, además de ser uno de los más mortales. Con el advenimiento de la terapia dirigida el pronóstico ha mejorado de manera drástica. Objetivos: describir las características y desenlaces en pacientes con carcinoma de pulmón de célula no pequeña que tienen mutación positiva para EGFR en el hospital Fundación Santa Fe de Bogotá. Metodología: este es un estudio de una cohorte, observacional y descriptivo. Además de las variables sociodemográficas, se analizó el tiempo libre de recaída y supervivencia global. Resultados: 24 pacientes fueron incluidos en el estudio. La edad media de los pacientes fue de 56 años, 29% tenían historia previa de tabaquismo y 25% eran hombres. El tiempo medio desde el diagnóstico hasta el tratamiento fue de 45,2 días y 37% de los pacientes presentaron toxicidad. El tiempo libre de progresión fue de 15 meses, y de supervivencia global fue de 42 meses. Durante el seguimiento, 34% de los pacientes no tuvo progresión de la enfermedad y 50% fallecieron. Conclusión: Las tasas de supervivencia global obtenidas fueron de 3 y 5 años con osimertinib y afatinib, respectivamente. Estos pacientes de larga supervivencia muestran un pronóstico más favorable. El avance de las terapias para pacientes con cáncer de pulmón metastásico positivo para EGFR está dando forma a un nuevo camino en la oncología clínica en América Latina.
        Materias
        Adenocarcinoma
        Célula no pequeña
        Tiempo de supervivencia
        Tiempo libre de progresión
        EGFR

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018