es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        La incidencia de la teoría de las capacidades humanas dentro de situaciones sociales de los niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora en las escuelas de formación deportivas y culturales de Pitalito (Huila)

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10927
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751971
        Autor
        Alvarez Puentes, Elisabeth
        Ordoñez Pérez, Francy
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La investigación tuvo el objetivo de describir las situaciones sociales que afectan la participación de niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora en las escuelas de formación deportiva y cultural del municipio de Pitalito (Huila), desde la teoría de las capacidades humanas de Amartya Sen, se considera el siguiente interrogante investigativo: ¿Qué situaciones sociales afectan las capacidades humanas y la participación de los niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora dentro las escuelas de formación deportiva y cultural del municipio de Pitalito (Huila)? La metodología utilizada fue cualitativa, con la entrevista como instrumento y la herramienta Atlas.ti para el análisis de resultados. Los hallazgos mostraron la necesidad de un enfoque integral y multidisciplinario para abordar las complejas situaciones sociales que enfrentan estos niños y niñas, lo cual implica contar con recursos y capacitación en materia de inclusión, así como la adaptación de actividades y programas a las necesidades de cada individuo. Se destaca la importancia de una perspectiva inclusiva en la educación deportiva y cultural para garantizar la participación y el desarrollo pleno de todos los niños y niñas, incluyendo aquellos con discapacidad cognitiva y motora.
        Materias
        Capacidades humanas
        Discapacidad cognitiva
        Discapacidad motora
        Inclusión
        Escuela de formación deportiva y cultural

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018