dc.contributor | Rodríguez Uribe, Guillermo | |
dc.creator | Alvarez Puentes, Elisabeth | |
dc.creator | Ordoñez Pérez, Francy | |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T14:44:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:23:51Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T14:44:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:23:51Z | |
dc.date.created | 2023-07-10T14:44:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/10927 | |
dc.identifier | instname:Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751971 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo el objetivo de describir las situaciones sociales que afectan la participación de niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora en las escuelas de formación deportiva y cultural del municipio de Pitalito (Huila), desde la teoría de las capacidades humanas de Amartya Sen, se considera el siguiente interrogante investigativo: ¿Qué situaciones sociales afectan las capacidades humanas y la participación de los niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora dentro las escuelas de formación deportiva y cultural del municipio de Pitalito (Huila)? La metodología utilizada fue cualitativa, con la entrevista como instrumento y la herramienta Atlas.ti para el análisis de resultados. Los hallazgos mostraron la necesidad de un enfoque integral y multidisciplinario para abordar las complejas situaciones sociales que enfrentan estos niños y niñas, lo cual implica contar con recursos y capacitación en materia de inclusión, así como la adaptación de actividades y programas a las necesidades de cada individuo. Se destaca la importancia de una perspectiva inclusiva en la educación deportiva y cultural para garantizar la participación y el desarrollo pleno de todos los niños y niñas, incluyendo aquellos con discapacidad cognitiva y motora. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Capacidades humanas | |
dc.subject | Discapacidad cognitiva | |
dc.subject | Discapacidad motora | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Escuela de formación deportiva y cultural | |
dc.title | La incidencia de la teoría de las capacidades humanas dentro de situaciones sociales de los niños y niñas con discapacidad cognitiva y motora en las escuelas de formación deportivas y culturales de Pitalito (Huila) | |