es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia pedagógica desde la neuroeducación para promover la literatura en educación infantil en la Institución Educativa Integrado de Fontibón

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10982
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751936
        Autor
        Martínez Acevedo, Mónica Cecilia
        Romero Ortiz, Nancy Ivone
        Zabala López, Laura María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de investigación “Estrategia pedagógica desde la neuroeducación para promover la literatura en educación infantil de la Institución Educativa Integrado de Fontibón” dio a conocer la importancia de la “Literatura” en el ciclo inicial, por medio de diversas actividades guiadas con anticipación, para que las maestras y los maestros pertenecientes allí transmitan a niños y niñas en sus aulas de clase, se emplearon cuentos, microcuentos, rimas, adivinanzas, diversidad en imágenes, para que ellos realizarán, a través de laboratorios, diversas creaciones partiendo de su imaginación, creatividad y habilidades lingüísticas como la expresión oral y corporal, permitiendo que los infantes socializarán entre ellos y el docente. Esta investigación tuvo como objetivo general implementar una estrategia pedagógica desde la neuroeducación para promover la literatura en educación infantil en maestras y maestros de la Institución Educativa Integrado de Fontibón, y como objetivos específicos caracterizar las prácticas educativas de las maestras y maestros en educación infantil, respecto a la apropiación de la literatura en los procesos de desarrollo comunicativo de las niñas y niños; crear una estrategia pedagógica desde la neuroeducación para maestras y maestros en educación infantil para enriquecer la conexión con la literatura y finalmente evaluar la estrategia pedagógica desde la neuroeducación para promover la literatura en educación infantil. La metodología empleada es de tipo cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas, diarios de campo y una entrevista al grupo focal con preguntas abiertas. El propósito de esta investigación es permitir que las docentes sigan fortaleciendo con la comunidad educativa estrategias desde la neuroeducación, para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas a través de la literatura.
        Materias
        Literatura
        Educación Infantil
        Neuroeducación
        Estrategias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018