es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión sistemática de metodologías de seguimiento de las concentraciones séricas de vancomicina, y análisis de métodos de administración en Colombia frente a otros países

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10572
        Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751874
        Autor
        Galvis Pinzon, Angelica Natalia
        Piñeros Pineros, Laura Daniela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El uso del antibiótico vancomicina en pacientes hospitalizados presenta una serie de efectos adversos como: Las reacciones adversas comunes son anafilaxia, “síndrome del hombre rojo” relacionado con una administración de vancomicina intravenosa demasiado rápida, pérdida de audición, neutropenia, y la más relevante, nefrotoxicidad. Por esto es importante la realización de monitorización y/o seguimiento estricto de la vancomicina, teniendo en cuenta las diferentes guías de monitorización de vancomicina en el mundo, especialmente EE. UU. y Europa, frente a lo que se realiza en Colombia. Existen diferentes métodos de administración de la vancomicina intravenosa que soportan una mayor probabilidad de un adecuado efecto terapéutico junto con un perfil de efectos adversos aceptable. La vancomicina puede administrarse mediante infusión intermitente e infusión continua durante 24 horas. Por esta razón, este trabajo se basa en realizar una búsqueda en donde evalúen la eficacia clínica y la incidencia de efectos adversos del uso de vancomicina en diferentes esquemas de administración; para ello se estructuró una revisión sistemática con base en los resúmenes, títulos de la información disponible identificando los artículos potencialmente elegibles. Posteriormente, se resolvieron las siguientes preguntas: ¿cómo se realizó el estudio?, ¿quiénes participaron?, ¿cuál fue la intervención?, ¿cuáles fueron los resultados medidos?. Por último, se espera definir cuáles presentaron menores efectos adversos (falla renal), cuál de estos estudios es la mejor herramienta y por último evaluar la comparabilidad de los métodos de administración usados y con ello facilitar la toma de decisiones en un hospital de alta complejidad.
        Materias
        Vancomicina
        Infusión continua
        Administración
        Monitorización
        Infusión intermitente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018