es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Sistema de información F.S.O

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10811
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751851
        Autor
        Gómez Gonzalez, Nicolás Camilo
        Sáenz Tinjaca, Daniel Stiven
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Fundación Social Oasis, ubicada en el barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, en la ciudad de Bogotá D.C., presenta un problema en la gestión de la información en sus procesos misionales, ya que el impacto social en los beneficiarios se ha visto disminuido. Por esto, nace la necesidad de implementar, de la mano de los estudiantes de la Universidad El Bosque, una solución tecnológica que busque mejorar los procesos actuales y generar un mayor alcance para aumentar el impacto de la fundación en la comunidad. Para esto, se implementa una sistema de información basado en tecnología web y arquitectura de microservicios, con el fin de digitalizar los procesos misionales, para la gestión de la información, y la ayuda por medio un sistema de información web, para los funcionarios y voluntarios que componen el equipo de talento humano. Para la realización del proyecto, se hace uso de la metodología Engineering for Global Development (EGD), en donde por medio de cinco etapas, se busca planear, aprender, diseñar, realizar y sostener la solución implementada como resultado del impacto generado en la realidad que envuelve a la fundación. Además, para validar y complementar las etapas de la EGD, se integran metodologías de marco lógico, investigación social y técnicas de diseño específicas. El uso de la transformación digital en fundaciones sociales, logra generar un cambio cultural en la forma de llevar a cabo sus procesos, creando nuevas oportunidades de impacto e innovación social.
        Materias
        Sostenibilidad
        Sistema de Información
        Ingeniería para el Desarrollo Global
        EGD
        Tecnología web
        Microservicios
        Procesos
        Transformación Digital
        Impacto Social
        Investigación social

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018