es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Inmovilización en esferas de alginato de pulverizado de cáscara de naranja (Citrus sinensis) y pulverizado de cáscara de banano (M. paradisiaca) para la bioadsorción de cromo en agua residual sintética

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10862
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751827
        Autor
        Velásquez Español, Angélica María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación permite analizar una posible solución a la problemática social, ecológica y económica en la recuperación de aguas contaminadas con cromo. Una de las industrias que utilizan mayor cantidad de metales pesados es la de curtiembre, este proceso convierte la piel en cuero utilizando grandes concentraciones de cromo, que posteriormente son vertidas sin tratamiento a las fuentes hídricas, en especial el sistema de alcantarillado. Debido a lo anterior se han implementado tecnologías con biomasa orgánica para el tratamiento de aguas residuales, por lo que nos planteamos el objetivo de evaluar la capacidad de bioadsorción de cromo de los pulverizante de cáscara de naranja y de cáscara de banano inmovilizados en esferas de alginato en agua residual sintética. Se realizó un diseño experimental con diferentes cantidades de pulverizado y en un tiempo de 24 a 96 horas. De cada uno de los pulverizados en esferas de alginato como resultado se observó la eficiencia del inmovilizado de los pulverizados juntos de cáscara de banano y cáscara de naranja, esto es debido a la presencia de pectina en naranja y lignina en banano, ya que estos compuestos facilitan la adsorción de metales pesados y una concentración de pulverizado más efectivo de 1,5 gramos para la remoción de cromo. Una de las soluciones propuestas para la reutilización del cromo es la reducción a cromo por la acción del ácido ascórbico (vitamina C) de la naranja para implementar de manera no tóxica a industrias o la agricultura.
        Materias
        Biorremediación
        Pulverizado
        Inmovilizado
        Reutilización
        Cromo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018