es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Ajuste de procesos de ventas y gestión de libros mediante BPMN en la empresa Editorial Shalom S.A.S

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10803
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751809
        Autor
        Ariza Peña, Jonathan Andres
        Rey Pedraza, Andres Felipe
        Serrato Ramirez, Guillermo Andres
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Editorial Shalom S.A.S, una empresa colombiana enfocada en la producción, publicación y distribución de libros infantiles y educativos para niños en edad preescolar, se vio afectada negativamente por la crisis del COVID-19. Mediante un análisis de procesos BPMN y un levantamiento de información hecho del sector editorial como de la misma, se establece la necesidad de reestructurar el proceso de ventas para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y con ello, tener una mayor facilidad en difusión y comunicación con los clientes. Para superar los problemas encontrados como la dificultad de difusión de contenido y la falta de un canal ágil para facilitar el proceso de ventas y la comunicación con los clientes, se ha reestructurado el proceso de ventas mediante BPMN dando como resultado un sistema de información web en el que la editorial pueda difundir sus productos de manera más fácil y a su vez, ponerlos en venta mientras que mantiene una comunicación directa con sus clientes. Este sistema de información web fue dirigido por tres personas evaluando los tiempos y reduciéndose, teniendo una percepción favorable de los representantes de la Editorial sobre su posible aporte a la difusión de contenido.
        Materias
        Servicios comerciales
        Productividad
        Construcción de software
        Análisis y diseño de sistemas
        Tecnologías web

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018