es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Adherencia farmacológica y factores modificables en personas con tratamiento antihipertensivo atendidos en consulta externa en una IPS

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10721
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751791
        Autor
        Arango Ardila, Jesus David
        Bello Cogua, Rosa Maria
        Castro Galvis, Laura Camila
        Daza Esquivel, Danna Vanessa
        Gamboa Santofinio, Angie Katherine
        Niño Duran, Jorge Esteban
        Vera Beltrán, Vanessa Johanna
        Solano Camberos, Angie Pamela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento farmacológico y factores modificables en personas con tratamiento antihipertensivo atendidos en consulta externa en una institución prestadora de salud (IPS). Materiales y estudio: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con muestreo aleatorio con una muestra de 114 de personas el municipio de Chía Cundinamarca en el año 2022. Instrumentos usados: test de Morisky, Test de Batalla y Test de Bonilla y Reales. Resultado: Se encontró que la mayoría de los pacientes diagnosticados con hipertensión arterial (HTA) también padecían otras enfermedades crónicas. El tratamiento farmacológico incluía una monoterapia en el 54% de los casos y multiterapia en el 46%, con un promedio de 11 fármacos diferentes, siendo el más utilizado el Losartán. Conclusiones. La población participante tiene un alto grado de conocimiento determinado por test de Batalla con un (80%) y son adherentes determinado por el test de Morisky. (42%) este último se debe a su baja sensibilidad para medir la adherencia en las personas, la mayoría de adherentes pertenece al género femenino (70%), con un porcentaje significativo de que eran adultos mayores (71%) y con una ocupación en el hogar del (50%) La terapia más usada por los participantes es la monoterapia y En el enfoque multifactorial de los factores extrínsecos se evidencia con un alto grado de apoyo socioeconómico, apoyo familiar, accesibilidad a los medicamentos y estilo de vida, con relación al factor intrínseco se evidencia que les interesa conocer su condición de salud y seguir las recomendaciones médicas para su tratamiento.
        Materias
        Adherencia
        Hipertensión arterial
        Tratamiento farmacológico
        Factores de riesgo
        Estilos de vida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018