es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión de literatura currículo global en las escuelas de negocios

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10901
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751776
        Autor
        Cardona Vargas, Jenny Andrea
        Castañeda Agudelo, Katherine
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En este artículo se abordan los componentes de los planes de estudio, las estrategias pedagógicas que deben implementar las escuelas de negocios y las habilidades que se deben fomentar en los estudiantes para avanzar en la implementación del currículum global en la práctica educativa. Para lograr esto se realizó una revisión sistemática de literatura en dos bases de datos electrónicas (Scopus y Web of Science) entre los años 1996 y 2022. Debido a la escasa literatura sobre currículum global en las escuelas de negocios, se realizó una búsqueda adicional de documentos en Google Scholar, junto con una revisión cruzada de referencias en todos los artículos elegibles. A partir de la revisión de los artículos, se encontró que los currículos con alcance global deben estar orientados a la resolución de problemas y necesidades globales, partiendo de un conocimiento interdisciplinario e intercultural, en donde las escuelas de negocios deben inculcar en los estudiantes una mentalidad global que les permita liderar negocios en cualquier lugar del mundo. Adicionalmente, los estudios revisados mostraron que las escuelas de negocios tienen la tarea de ofrecer programas innovadores con recursos tecnológicos apropiados, garantizando un cuerpo docente competente, con experiencia internacional, que brinde un ambiente multicultural a los estudiantes y enseñanza experiencial; promoviendo el desarrollo de conocimientos prácticos funcionales, habilidades sociales, emocionales y de comunicación. Finalmente, los resultados evidencian que el currículo global, en las escuelas de negocios, es un campo de construcción colectiva, donde las instituciones de educación superior, el sector público y privado deben trabajar de manera mancomunada para lograr establecer las competencias y habilidades necesarias para que los estudiantes tengan mejor desempeño y una mayor adaptabilidad en un contexto dinámico de mercado global.
        Materias
        Plan de estudios de negocios globales
        Programa de negocios globales
        Escuelas de negocios globales
        Educación empresarial global
        formación empresarial global

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Cadenas Globales de Valor y Desarrollo. Perspectivas críticas desde el Sur Global 

          Fernández, Víctor Ramiro; Trevignani, Manuel Facundo (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2015-04)
          Este artículo realiza una interpretación teórica crítica de las cadenas globales de valor, entendidas como una relevante herramienta para el análisis de los procesos de globalización, no sólo a nivel académico sino a nivel ...
        • Comparação do Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM) com a avaliação subjetiva global produzida pelo paciente (ASG-PPP) para diagnosticar a desnutrição em pacientes hospitalizados 

          Souza, Francielly Gonçalves de
        • Lo internacional y lo global: Gubernamentalidad global: Analítica y práctica de gobierno 

          Cuadro, Mariela (Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales, 2020-06)
          Objetivo/contexto: El artículo es resultado de la convocatoria realizada por Colombia Internacional para pensar los estudios globales desde el sur. Se trata de un aporte teórico crítico que tiene como objetivo dejar de ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018