dc.contributorRodriguez Lozano, Libardo Enrique
dc.creatorAssmus Nassar, Jessica
dc.date.accessioned2023-05-16T12:56:52Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:21:20Z
dc.date.available2023-05-16T12:56:52Z
dc.date.available2023-09-07T22:21:20Z
dc.date.created2023-05-16T12:56:52Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10449
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751690
dc.description.abstractLa Compañía Colombiana Automotriz S.A. (CCA) es una empresa ensambladora de vehículos que cuenta con un amplio desarrollo de producción que involucra un alto número de operarios. Esta ensambladora produce diferentes modelos como Mazda 6, Mazda 3, Allegro, Demio, Ford y utilitarios B-series y Mitsubishi. De la misma forma como produce un gran volumen de vehículos, produce una gran cantidad de residuos. La preocupación radica entonces en darle una mejor disposición a los residuos sólidos, especialmente los peligrosos. Por esta razón, es de vital importancia lograr una caracterización de cada uno de los residuos peligrosos para entender el nivel de impacto que cada uno genera. Conociendo la necesidad actual de clasificar dichos residuos en la fuente, especialmente los peligrosos, es necesario diseñar una estrategia donde se puedan prevenir, separar, aprovechar, reciclar y disponer de manera adecuada, controlando de esta forma el volumen de residuos sólidos y peligrosos a disponer. La CCA busca por medio de la normatividad ambiental vigente cumplir con los requisitos básicos del Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (PGIRS), para esto se desarrollará un estudio y seguimiento de cada uno de los residuos potencialmente peligrosos que salen de la planta de ensamble en sus diferentes áreas generadoras. Adicionalmente, se desarrollará una guía en donde podrán fácilmente llevar a cabo su objetivo.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEmpresa ensambladora de vehículos
dc.subjectProducción de residuos
dc.subjectResiduos peligrosos
dc.subjectNormatividad ambiental
dc.subjectPlan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (PGIRS)
dc.titleDiseño de una guía para el desarrollo del plan de gestión integral para residuos peligrosos en la Compañía Colombiana Automotriz S.A. (MAZDA)


Este ítem pertenece a la siguiente institución