es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Producción de un sencillo Worldmusic fusión

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10646
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751679
        Autor
        Cano Durán, Pablo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El enfoque de este proyecto es crear una canción en la cual se trabaje el género Worldmusic, también conocido como músicas del mundo; los pilares son la música andina y la música celta. Su importancia son sus características únicas dado que, después de una investigación previa, se encontró un solo resultado en el que se evidenciaron pocas similitudes. El proceso investigativo inició indagando acerca de estos géneros musicales, después se investigaron referentes para descubrir que instrumentos poder utilizar. Finalmente, se procedió a la pre producción, producción y post producción para finalizar con el registro ante la Dirección nacional de Derechos de Autor (DNDA). “Génesis”, es le inicio de una experiencia multicultural que contiene elementos digitales como compresores, ecualizadores, limitadores, entre otros y también elementos análogos como una consola como sumador y la implementación de los equipos mencionados. El resultado es una canción que, no sólo abarca un amplio abanico de elementos celtas y del área andina, sino también, posee elementos de muchos lugares como el Pop, el Rock. Hay varios festivales que demuestran la preferencia por esta clase de música como el Festival Intercéltico de Lorient, el festival celta más famoso del mundo, el Castelfest, entre otros. En conclusión, este proyecto abarca un gran número de sonoridades que envuelve de manera homogénea los dos pilares principales, la música Celta y Andina, utilizados como base para la construcción del mismo.
        Materias
        Música Andina
        Música Celta
        Grabación
        Mezcla
        Edición

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018