es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Perfil cinético y cinemático del salto contramovimiento en diferentes deportes de alto rendimiento en Colombia

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/11292
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751672
        Autor
        Anaya Almanza, Ana María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar cuál es el perfil de diferentes deportes del alto rendimiento colombiano, de acuerdo con variables cinéticas como fuerza y potencia, y cinemáticas como tiempo y altura del salto contramovimiento. Métodos: se revisó la base de datos de registros hechos a través de las plataformas de fuerza en el Centro de Ciencias del Deporte, del Ministerio del Deporte y se seleccionaron pruebas de salto contramovimiento (CMJ) de atletas de alto rendimiento pertenecientes a seis deportes. Para cada deporte, se determinaron medidas de tendencia central y dispersión para la altura del salto, tiempo de vuelo:tiempo de contracción, fuerza y potencia relativas en fase excéntrica y concéntrica y tasa de desarrollo de la fuerza en desaceleración excéntrica (TDF-DE). Cada variable fue estratificada por sexo y distribuida por cuartiles. Resultados: se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el comportamiento de todas las variables estudiadas entre los deportes. BMX y levantamiento de pesas, son los deportes con mayores valores en los resultados de las variables estudiadas. En general, los hombres mostraron mayores resultados en las variables que las mujeres, excepto en la TDF-DE. Conclusiones: dadas las diferencias encontradas entre los deportes estudiados, existe un perfil diferente en el comportamiento de las variables para cada uno de ellos, relacionado con las necesidades que cada disciplina requiere en sus habilidades técnicas y la preparación de cada deportista para suplirlas. Adicionalmente, la identificación de la distribución de variables por percentiles y sexo permite hacer una interpretación más adecuada de los resultados a la hora de evaluar a un deportista.
        Materias
        Biomecánica
        Deporte
        Fuerza muscular
        Medicina del deporte

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018