es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Fases de diagnóstico y estandarización de la metodología en gerencia de proyectos basada en PMI, para la empresa Sanolivar SAS

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10877
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751632
        Autor
        Duque Díaz, Angie Daniela
        Olivares Suarez, Gina Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente tuvo como objetivo diagnosticar y estandarizar en el 2023 una metodología en gerencia de proyectos, para la empresa Sanolivar SAS, basada en las buenas prácticas del PMI que fije lineamientos para la correcta gerencia de proyectos y fortalezca sus debilidades en cuanto al seguimiento, control e identificación de oportunidades de mejora. Así las cosas, en el marco de este proyecto se ejecutaron dos (2) fases: Fase de Diagnostico: Como producto de esta fase se entregó un documento diagnostico el cual incluyó la descripción general de la actividad económica ejercida por la compañía, así como su mercado actual y principales clientes, así mismo se identificó y analizó la estructura organizacional de Sanolivar y se incluyó la identificación de los factores internos y externos de la organización tales como, las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas respecto a la gestión de proyectos al interior de la organización. Lo anterior, con fundamento en la información recopilada por medio de una entrevista, cuestionarios y grupo focal. Fase de estandarización: Con fundamento en lo desarrollado en la fase de diagnóstico, se construyó una metodología en gerencia de proyectos, la cual establece los lineamientos de gestión documental para generar trazabilidad de los proyectos, así como, la inclusión de las buenas prácticas identificadas como fortalezas y mecanismos para fortalecer las debilidades identificadas en la fase de diagnóstico. Esta metodología dispone de herramientas para el seguimiento y control de los proyectos, así como la gestión de lecciones aprendidas, buenas prácticas y riesgos. Finalmente, esta metodología incluye mecanismos de medición de la satisfacción del cliente, con el fin de identificar oportunidades de mejora respecto a los proyectos de la compañía
        Materias
        Metodología en gerencia de proyectos
        Diagnóstico
        Estandarización
        PMI

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018