es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Relaxin treatment stimulates the differentiation of mesenchymal stem cells into osteoblasts

        Fecha
        2023
        Registro en:
        2213-8862
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10835
        https://doi.org/10.1016/j.jds.2023.05.007
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751630
        Autor
        Escobar, Lina M.
        Bendahan, Zita
        Garcia, Camilo
        Castellanos, Jaime E.
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Resumen Antecedentes/objetivo: Varios estudios han determinado que la relaxina estimula la diferenciación y regula la actividad de los osteoclastos maduros, pero se sabe poco sobre su efecto en la diferenciación de las células mesenquimales hacia el linaje osteogénico. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la relaxina sobre la proliferación y diferenciación del linaje osteoblástico de células mesenquimales derivadas de pulpa dental humana (hDPSC). Materiales y métodos: En este estudio in vitro, las hDPSC fueron caracterizadas y tratadas con relaxina a diferentes dosis (10e80 ng/ml) y tiempos (1e21 días). La morfología se evaluó mediante microscopía y la proliferación mediante un ensayo de resazurina. La diferenciación osteoblástica se evaluó mediante tinción con rojo alizarina, marcaje con fosfatasa alcalina (ALP) y cambios en la expresión de los genes de diferenciación osteoblástica RUNX2 y BMP2. Resultados: El tratamiento con relaxina no indujo cambios en la proliferación o viabilidad de las hDPSCs; sin embargo, se observaron células más grandes y una mayor prolongación citoplasmática. El tratamiento con relaxina (20 y 80 ng/ml) aumentó significativamente la formación de nódulos calcificados en los días 14 y 21. Las señales citoquímicas para la expresión de los genes ALP, RUNX2 y BMP2 aumentaron significativamente (P < 0,05) con el tratamiento con relaxina.
        Materias
        Diferenciación celular
        Proliferación celular
        Viabilidad celular
        Células madre mesenquimales
        Diferenciación osteogénica
        Relaxina

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018