dc.creatorEscobar, Lina M.
dc.creatorBendahan, Zita
dc.creatorGarcia, Camilo
dc.creatorCastellanos, Jaime E.
dc.date.accessioned2023-06-14T20:19:05Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:47Z
dc.date.available2023-06-14T20:19:05Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:47Z
dc.date.created2023-06-14T20:19:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier2213-8862
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10835
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.jds.2023.05.007
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751630
dc.description.abstractResumen Antecedentes/objetivo: Varios estudios han determinado que la relaxina estimula la diferenciación y regula la actividad de los osteoclastos maduros, pero se sabe poco sobre su efecto en la diferenciación de las células mesenquimales hacia el linaje osteogénico. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la relaxina sobre la proliferación y diferenciación del linaje osteoblástico de células mesenquimales derivadas de pulpa dental humana (hDPSC). Materiales y métodos: En este estudio in vitro, las hDPSC fueron caracterizadas y tratadas con relaxina a diferentes dosis (10e80 ng/ml) y tiempos (1e21 días). La morfología se evaluó mediante microscopía y la proliferación mediante un ensayo de resazurina. La diferenciación osteoblástica se evaluó mediante tinción con rojo alizarina, marcaje con fosfatasa alcalina (ALP) y cambios en la expresión de los genes de diferenciación osteoblástica RUNX2 y BMP2. Resultados: El tratamiento con relaxina no indujo cambios en la proliferación o viabilidad de las hDPSCs; sin embargo, se observaron células más grandes y una mayor prolongación citoplasmática. El tratamiento con relaxina (20 y 80 ng/ml) aumentó significativamente la formación de nódulos calcificados en los días 14 y 21. Las señales citoquímicas para la expresión de los genes ALP, RUNX2 y BMP2 aumentaron significativamente (P < 0,05) con el tratamiento con relaxina.
dc.languageeng
dc.publisherAssociation for Dental Sciences of the Republic of China
dc.publisherJournal of Dental Sciences
dc.relationJournal of Dental Sciences, 2213-8862, 2023
dc.relationhttps://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S1991790223001319.pdf?locale=es_ES&searchIndex=
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDiferenciación celular
dc.subjectProliferación celular
dc.subjectViabilidad celular
dc.subjectCélulas madre mesenquimales
dc.subjectDiferenciación osteogénica
dc.subjectRelaxina
dc.titleRelaxin treatment stimulates the differentiation of mesenchymal stem cells into osteoblasts


Este ítem pertenece a la siguiente institución