es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Sistema en electrónica impresa para el monitoreo de temperatura corporal, ritmo cardiaco, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno en recién nacidos

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10711
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751622
        Autor
        Benavides Segura, Juan Camilo
        Gonzalez Gomez, Jorge Oswaldo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En este proyecto de grado, se desarrolló un sistema de electrónica impresa para el monitoreo de signos vitales en recién nacidos, enfocándose en la medición de variables fisiológicas esenciales como la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, temperatura corporal y frecuencia respiratoria. El contexto específico del trabajo involucró la selección de técnicas de sensado adecuadas, como la fotopletismografía, oximetría, termistancia y Pletismografía por impedancia, debido a su precisión, bajo costo, comodidad y no invasividad. El resultado principal del proyecto fue la creación exitosa de un dispositivo de monitoreo de signos vitales en electrónica impresa, que demostró una precisión adecuada y un rendimiento satisfactorio en la detección y monitoreo de las variables fisiológicas de interés. Durante el desarrollo del proyecto, se llevaron a cabo diversas etapas de diseño e implementación, comenzando con prototipos en protoboard y Arduino, seguido de la adaptación al microcontrolador manejado por PIC C, y finalmente, la migración del circuito a una PCB flexible. Además, se logró un dispositivo cómodo y no invasivo que se ajusta a la piel de los recién nacidos sin causar molestias. Este trabajo representa una contribución al campo de la electrónica impresa y la salud, y puede servir como base para futuras investigaciones y desarrollos en el diseño de dispositivos similares y otras aplicaciones clínicas.
        Materias
        Monitoreo
        Signos vitales
        Recién nacidos
        Electrónica impresa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018