es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta del plan de aire limpio para la Universidad El Bosque

        Fecha
        2011
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10545
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751561
        Autor
        Gallego Mosquera, Lina María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo se realizo el 2011 periodo I en la Universidad El Bosque, se llevó a cabo la formulación del plan de aire limpio de la Universidad El Bosque para Mejorar y prevenir la Calidad del Aire en el campus, cuya principal meta es formular los elementos necesarios para establecer estrategias de solución referente a este recurso. El Diagnostico de la calidad del aire y el inventario realizado en la zona pretende ser un instrumento de control ya que permitirá determinar teóricamente cual es el grado de afectación sobre la calidad del aire a partir de la identificación de las fuentes emisoras, El análisis de emisiones se realizaron con series históricas obtenidas de la estación Usaquén (Bosque) perteneciente a la secretaria de ambiente, estos datos permitió determinar que dentro de la zona, existen excedencias de PM10 y ozono determinando como afectan la calidad del aire y la población. Las concentraciones obtenidas para NO2 y PM2.5 no sobrepasan la norma. Así mismo Las condiciones meteorológicas y rosa de vientos favorecen en gran medida el transporte de contaminantes causando exposición a la población académica. Finalmente, se propuso un mecanismo de medición de la huella de carbono para medir la eficacia de las medidas de gestión que se van aplicar en el Sistema de Aire Limpio que conlleven a mejorar la calidad del recurso. En conclusión, el desarrollo de este proyecto apoya el carácter de prevención de la contaminación ambiental y se convierte en una herramienta de diagnóstico para generar medidas de control.
        Materias
        Calidad del aire
        Fuentes emisoras
        Transporte de contaminantes
        Medición de la huella de carbono
        Contaminación ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018