es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia educativa STEM para niños y niñas con perspectiva de desarrollo humano sostenible

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10802
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751553
        Autor
        Useche Silva, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Dada la creciente importancia de los campos STEM en la educación contemporánea, varias organizaciones en Colombia han apoyado la mejora de la educación STEM para la población desfavorecida en Bogotá. Los niños y niñas de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, están frecuentemente expuestos a diversas situaciones de desventaja que repercuten directamente en su calidad de vida, convirtiéndolos en una población particularmente vulnerable. A través de la fundación OASIS, que lleva más de 19 años trabajando con la comunidad, se ha puesto en marcha y monitoreado una estrategia de educación STEM a través de la Ingeniería para el Desarrollo Humano Sostenible, con el fin de mejorar las habilidades tecnológicas de niños entre 6 y 12 años. El objetivo principal de esta investigación es comprender cómo el método puede afectar sus habilidades tecnológicas junto con su calidad de vida a corto y largo plazo.
        Materias
        Educación STEM
        Población vulnerable
        Ingeniería para el desarrollo humano sostenible

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018