dc.contributorMerchán Rubiano, Sandra Milena
dc.contributorUseche Silva, Diego Alejandro [0009-0002-9738-3273]
dc.creatorUseche Silva, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2023-06-10T19:11:16Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:17Z
dc.date.available2023-06-10T19:11:16Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:17Z
dc.date.created2023-06-10T19:11:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10802
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751553
dc.description.abstractDada la creciente importancia de los campos STEM en la educación contemporánea, varias organizaciones en Colombia han apoyado la mejora de la educación STEM para la población desfavorecida en Bogotá. Los niños y niñas de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, están frecuentemente expuestos a diversas situaciones de desventaja que repercuten directamente en su calidad de vida, convirtiéndolos en una población particularmente vulnerable. A través de la fundación OASIS, que lleva más de 19 años trabajando con la comunidad, se ha puesto en marcha y monitoreado una estrategia de educación STEM a través de la Ingeniería para el Desarrollo Humano Sostenible, con el fin de mejorar las habilidades tecnológicas de niños entre 6 y 12 años. El objetivo principal de esta investigación es comprender cómo el método puede afectar sus habilidades tecnológicas junto con su calidad de vida a corto y largo plazo.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectEducación STEM
dc.subjectPoblación vulnerable
dc.subjectIngeniería para el desarrollo humano sostenible
dc.titleEstrategia educativa STEM para niños y niñas con perspectiva de desarrollo humano sostenible


Este ítem pertenece a la siguiente institución