es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Campaña de sensibilización para aumentar las tasas de reciclaje en la isla de San Andrés, fomentando la selección en la fuente

        Fecha
        2005
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10399
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751549
        Autor
        Barrera Arbelaez, Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La meta principal de este trabajo es aumentar las tasas de reciclaje en un sector de la isla de San Andrés, educando a la comunidad en las técnicas para la separación de los residuos sólidos en el sitio donde se generan, programa que hace parte de las políticas para la protección del medio ambiente, de la Corporación Para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina –CORALINA-en su afán por reducir la cantidad de residuos sólidos que llegan al relleno sanitario Magic Garden. Para ésto se escogieron cuatro barrios piloto, que según los resultados de las encuestas, se corroboro, que toda la comunidad sabe que se están produciendo muchos residuos, y que el espacio para disponerlos se está agotando. Se determinó, mediante una encuesta, que el 50% de las viviendas no hace ningún tipo de separación y que el otro 50% lo hace pero inadecuadamente, también se estableció que un 66% de la comunidad no conocía ningún programa institucional de manejo de residuos, y que el conocimiento al respecto del otro 34%, es solo por rumores dentro de la comunidad , pero nada en concreto, y el resultado más contundente que arrojó la encuesta, fue que más del 90% de la población estaría dispuesta a cooperar activamente en los programas que se quisieran implementar al respecto. Se llegó a la conclusión de siempre, que para mantener altas tasas de reciclaje, el programa de educación y sensibilización para la comunidad debe ser continuo y contar con la cooperación de todas las entidades involucradas en el tema.
        Materias
        Reciclaje
        Isla de San Andrés
        Separación de los residuos sólidos
        Programa de educación y sensibilización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018