es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Transitando caminos, construyendo historias y abriendo posibilidades para una Educación Inclusiva en la IE. San José de la Florida

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10859
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751462
        Autor
        Herrera Martínez, Wilmar
        Amaya Garzón, Rosa Patricia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Esta sistematización tiene como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas entre los años 2018 a 2022 en la IE San José de la Florida, en el marco de una educación inclusiva para estudiantes con discapacidad, ubicada en la provincia de Lengupá, municipio de Zetaquira, departamento de Boyacá. La calidad de la educación para estudiantes con discapacidad ha sido un desafío constante para los docentes, especialmente debido a la falta de capacitación en este campo a lo largo de sus trayectorias profesionales. Esto ha llevado a la escasez de docentes con el conocimiento necesario para apoyar adecuadamente a las instituciones en el trabajo con estudiantes con discapacidad. Es en este contexto que los participantes de esta sistematización juegan un papel fundamental, al relatar cada estrategia empleada y aplicada a los estudiantes basándose únicamente en sus conocimientos y su aprendizaje autónomo, con el objetivo de brindar una educación de calidad a cada uno de los estudiantes. La sistematización se divide en 5 momentos valiosos que reflejan el proceso vivido: en primer lugar, el punto de partida de la experiencia; en segundo lugar, las preguntas iniciales que dan forma al trabajo; luego, la recuperación del proceso vivido por cada participante; a continuación, la reflexión de fondo que se centra en fortalecer, reconocer y apoyar; y finalmente, los puntos de llegada, donde se concluye que se requiere un docente reflexivo, indagador, escucha, investigador, acompañante y comprometido con su propio aprendizaje ético y autocuidado. En sintesis, se destaca que el docente inclusivo es promotor de la tolerancia es aquel que siembra semillas en terreno fértil para trabajar en equipo.
        Materias
        Educación Inclusiva
        Discapacidad
        Practicas Pedagógicas
        Docente Inclusivo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018