Transitando caminos, construyendo historias y abriendo posibilidades para una Educación Inclusiva en la IE. San José de la Florida
Fecha
2023Registro en:
instname:Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Herrera Martínez, Wilmar
Amaya Garzón, Rosa Patricia
Institución
Resumen
Esta sistematización tiene como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas
entre los años 2018 a 2022 en la IE San José de la Florida, en el marco de una educación
inclusiva para estudiantes con discapacidad, ubicada en la provincia de Lengupá, municipio de
Zetaquira, departamento de Boyacá. La calidad de la educación para estudiantes con
discapacidad ha sido un desafío constante para los docentes, especialmente debido a la falta de
capacitación en este campo a lo largo de sus trayectorias profesionales. Esto ha llevado a la
escasez de docentes con el conocimiento necesario para apoyar adecuadamente a las
instituciones en el trabajo con estudiantes con discapacidad. Es en este contexto que los
participantes de esta sistematización juegan un papel fundamental, al relatar cada estrategia
empleada y aplicada a los estudiantes basándose únicamente en sus conocimientos y su
aprendizaje autónomo, con el objetivo de brindar una educación de calidad a cada uno de los
estudiantes. La sistematización se divide en 5 momentos valiosos que reflejan el proceso vivido:
en primer lugar, el punto de partida de la experiencia; en segundo lugar, las preguntas iniciales
que dan forma al trabajo; luego, la recuperación del proceso vivido por cada participante; a
continuación, la reflexión de fondo que se centra en fortalecer, reconocer y apoyar; y finalmente,
los puntos de llegada, donde se concluye que se requiere un docente reflexivo, indagador,
escucha, investigador, acompañante y comprometido con su propio aprendizaje ético y
autocuidado. En sintesis, se destaca que el docente inclusivo es promotor de la tolerancia es
aquel que siembra semillas en terreno fértil para trabajar en equipo.