es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        La incidencia de la educación en la mujer sumapaceña en espacios de participación

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10964
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751429
        Autor
        Caicedo Alvarado, Karen Lindsay
        Otero Molina, Ingrid Catalina
        Murcia Bernal, Nelly
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de investigación da a conocer cuál ha sido la incidencia de la educación en la transformación que ha presentado la mujer sumapaceña con respecto a los roles establecidos desde la cultura campesina, en los cuales se le delegaba el papel de ama de casa y cuidadora de los hijos, predominando la estructura patriarcal que creaba condiciones de desigualdad, exclusión, imposiciones de género y de discriminación. Ahora bien, los diferentes espacios de participación le han permitido encontrar valor en sus capacidades y habilidades como mujer dejando atrás los patrones socioculturales de autoritarismo y subordinación. Además de posibilitar apropiarse de roles productivos, comités organizativos comunitarios, procesos sociales, educativos y políticos que les han permitido obtener logros significativos. Como aporte a la investigación y luego de una revisión de diferentes fuentes documentales artículos, trabajos de investigación y documentos que han aportado información referente a la mujer campesina, se encuentra que la mujer se ha empoderado a raíz de diferentes situaciones que involucran la toma de decisiones, la participación en procesos agrícolas, ambientales, construcción en procesos de paz y ambientes donde prevalecía el liderazgo por parte de los hombres. Teniendo en cuenta la investigación realizada y la aplicación de los instrumentos (entrevista semiestructurada, grupo focal y diario de campo) a un determinado grupo de mujeres sumapaceñas, se logró determinar que la educación ha sido un factor clave de empoderamiento y liderazgo frente a su condición de mujer en el territorio, siendo evidente en los diferentes espacios educativos, sociales, políticos y económicos.
        Materias
        Mujer campesina
        Empoderamiento
        Liderazgo
        Educación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018