es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso del MMORPG Roblox para la construcción de vocabulario en una clase de 11 a 13 años de ingles como lengua extranjera.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10665
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751414
        Autor
        Manrique Garcia, Juan Sebastian
        Orjuela Lopez, Angie Dayana
        Pardo Muete, Karen Elizabeth
        Niño Huertas, Kimberly Johanna
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El uso de videojuegos para enseñar temas básicos en EFL ha ido en aumento dentro y fuera del aula, en la que profesores y adolescentes aprovechan la motivación que supone la tecnología hoy en día. Este estudio tiene como objetivo establecer la influencia de Roblox en la agencia de los estudiantes y dilucidar las formas en que los estudiantes construyen vocabulario por la influencia de este videojuego. Así mismo, para esta investigación se van a estudiar adolescentes entre 10 y 13 años de un colegio bilingüe de la zona norte de Bogotá, Colombia. Además, este estudio cualitativo utiliza el diseño de estudio de caso evaluativo para recoger los datos a través de observaciones, entrevistas y diarios de los profesores después de diferentes sesiones de enseñanza utilizando esta estrategia para aprender y fomentar su construcción de vocabulario. Además, los estudiantes fueron capaces de fomentar su construcción de vocabulario jugando Roblox en su clase de EFL. Por último, esta investigación contribuye a las actividades de enseñanza a realizar en las clases y sus beneficios a través de jugar Roblox en clase.
        Materias
        Agencia de los estudiantes
        Influencia de Roblox
        Aprendizaje
        Adolescentes
        Investigación cualitativa
        Construcción de vocabulario
        Fomentar la construcción de vocabulario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018