Construcción de una propuesta desde las ciencias de la complejidad a la política pública de cáncer en Colombia: “Plan Decenal para el control del cáncer en Colombia 2012-2021”
Fecha
2023Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Salgado Sánchez, Yanuby
Institución
Resumen
Las políticas públicas se han creado como instrumentos por parte del Estado para poder dar respuesta a las problemáticas identificadas, es así como se formuló la política Plan Decenal para el control del cáncer en Colombia 2012-2021, considerado un problema de salud pública, debido al aumento de la morbilidad y mortalidad presentada en la población colombiana.
De esta forma la política se fundamenta en 6 líneas estratégicas estableciendo metas y acciones a nivel político y normativo, desde los servicios de salud y de la comunidad, para el cumplimiento de los objetivos planteados en los tipos de cáncer, los cuales se identifican con riesgos modificables; sin embargo, se considera que desde las ciencias de la complejidad más específicamente desde la teoría de redes y juegos, se pueden plantear algunos elementos novedosos que conllevan a una propuesta a la política pública de cáncer.
Por lo anterior mediante una revisión bibliográfica sobre las políticas en salud y ciencias de la complejidad, utilizando una metodología de revisión narrativa, se presenta una propuesta alternativa, con la finalidad de incluir elementos y propuestas que puedan tener un impacto positivo en los pacientes, sus familias, las comunidades, las instituciones y el sistema de salud, que se traduce en un modelo para la política para el control del cáncer.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompanhamento de políticas e programas governamentais - Seção
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Sociais (Disoc) -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ...