dc.contributorGómez Barrera, Luis Alejandro
dc.contributorSalgado Sánchez, Yanuby [0009-0004-9048-5917]
dc.creatorSalgado Sánchez, Yanuby
dc.date.accessioned2023-07-10T14:38:13Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:19:07Z
dc.date.available2023-07-10T14:38:13Z
dc.date.available2023-09-07T22:19:07Z
dc.date.created2023-07-10T14:38:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10926
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751390
dc.description.abstractLas políticas públicas se han creado como instrumentos por parte del Estado para poder dar respuesta a las problemáticas identificadas, es así como se formuló la política Plan Decenal para el control del cáncer en Colombia 2012-2021, considerado un problema de salud pública, debido al aumento de la morbilidad y mortalidad presentada en la población colombiana. De esta forma la política se fundamenta en 6 líneas estratégicas estableciendo metas y acciones a nivel político y normativo, desde los servicios de salud y de la comunidad, para el cumplimiento de los objetivos planteados en los tipos de cáncer, los cuales se identifican con riesgos modificables; sin embargo, se considera que desde las ciencias de la complejidad más específicamente desde la teoría de redes y juegos, se pueden plantear algunos elementos novedosos que conllevan a una propuesta a la política pública de cáncer. Por lo anterior mediante una revisión bibliográfica sobre las políticas en salud y ciencias de la complejidad, utilizando una metodología de revisión narrativa, se presenta una propuesta alternativa, con la finalidad de incluir elementos y propuestas que puedan tener un impacto positivo en los pacientes, sus familias, las comunidades, las instituciones y el sistema de salud, que se traduce en un modelo para la política para el control del cáncer.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Pública
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectpolíticas en salud
dc.subjectpolítica pública de cáncer
dc.subjectciencias de la complejidad
dc.subjectteoría de redes
dc.subjectteoría de juegos
dc.subjectpolítica con enfoque ecosistémico
dc.titleConstrucción de una propuesta desde las ciencias de la complejidad a la política pública de cáncer en Colombia: “Plan Decenal para el control del cáncer en Colombia 2012-2021”


Este ítem pertenece a la siguiente institución