es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Cumplimiento de los parámetros establecidos en el código de conducta florverde, en los niveles I y II respecto al manejo de residuos sólidos tanto aprovechables como no aprovechables en la comercializadora de flores C.I Pardo Carrizosa Navas y Cia. Ltda.

        Fecha
        2005
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10390
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751380
        Autor
        García Santiago, María Viviana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto esta enfocado en el adecuado manejo de los residuos sólidos que se generan en una empresa floricultora, como es el caso de C.I Pardo Carrizosa Navas y Cia. Ltda. en su finca Santa Barbara, ubicada en la vereda Moyano, en el municipio de Facatativa, Cundinamarca - Colombia. Específicamente, los residuos a los que se hará referencia son a los orgánicos como madera, papel, cartón, plástico, capuchón o zuncho, a los inorgánicos como chatarra o vidrio y a los domésticos. Todos estos residuos son de gran importancia debido a su volumen, en el caso de los residuos reciclables o reutilizables como el cartón, el plástico, la chatarra, la madera, etc. y a la elevada cantidad que se genera en el caso de los residuos domésticos, como consecuencia del alto número de personas que trabajan por hectárea. De tal manera, el desarrollo del proyecto se basa en el Manual Florverde, elaborado por La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) en 1996, con el fin de establecer un código de conducta socio-ambiental, que promueva una floricultura sostenible y competitiva, llevando a un mejoramiento continuo de las empresas. Así, dentro de su contenido Florverde establece un capitulo donde se proporcionan pautas y lineamientos claves para el adecuado manejo de los residuos sólidos, donde se busca minimizar los impactos que éstos pueden generar. Igualmente, la empresa busca cumplir con los estándares establecidos en el código de conducta respecto a este parámetro, con el fin de ir ascendiendo en los diferentes niveles para la certificación Florverde.
        Materias
        Manejo de los residuos sólidos
        Residuos orgánicos
        Manual Florverde

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018