Diseño de una secuencia didáctica para el fortalecimiento de la lectoescritura en casa para niños y niñas con Síndrome de Down basada en el método global y las artes plásticas en la Corporación Síndrome de Down
Fecha
2023Registro en:
instname:Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Cortés Moreno, Clara Inés
Pulido Gómez, Sandra Mireya
Vasquez, Martha Amalia
Institución
Resumen
Esta investigación se enfoca en la necesidad de fomentar y orientar a las familias durante los procesos de adquisición y apropiación de las habilidades lectoescritoras en niños y niñas con Síndrome de Down. Por consiguiente, el presente estudio tiene como objetivo el diseño de una secuencia didáctica para fortalecer en casa los procesos de lectoescritura en los niños y niñas con Síndrome de Down, por medio del método de lectura global y las artes plásticas. En la investigación el enfoque es cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, aplicando técnicas de estudio como: el diagnóstico, la revisión documental y la observación. La población se focalizó en niñas de la Corporación Síndrome de Down. Como resultado, se observó que las artes plásticas como herramienta de aprendizaje en el entorno familiar ofrece a los niños y niñas con Síndrome de Down el fortalecimiento del vínculo afectivo, aumentando motivación y creatividad en los procesos de lectoescritura basados en el método de lectura global.