es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Validación de un instrumento para evaluar la percepción del riesgo físico auditivo por exposición al ruido en trabajadores de la central de esterilización

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10778
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751288
        Autor
        González González, Laura Magaly
        Gutiérrez Clavijo, Mitzy Valeria
        Melo Portilla, Ángela Sofía
        Merchán Guerrero, Katherinn Milena
        Muñoz Otalvaro, Brenda Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Según la Organización Internacional del Trabajo, estar expuesto a niveles de ruido que sobrepasen los límites permitidos durante las jornadas laborales desencadenan daños auditivos irreversibles e incapacitantes en trabajadores. Las actividades que se realizan en la central de esterilización suelen ocasionar ruido, al igual que los equipos que allí se encuentran, convirtiéndose en factores importantes que pueden ocasionar un deterioro auditivo progresivo de la salud del trabajador. Objetivos: Validar un instrumento en contenido y apariencia para identificar la percepción de los trabajadores frente a los peligros físicos que generan riesgo auditivo en una central de esterilización. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, recolección de datos realizada mediante dos instrumentos uno para validación de apariencia donde participaron nueve trabajadores y uno de contenido donde participaron tres expertos. Los datos fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics. Resultados: Se determinó como puntaje mínimo para obtener la validación de contenido 66,67%, y para la validación de apariencia 80,00% se realizaron correcciones y modificaciones en nueve ítems cuyo porcentaje fue menor en cada validación. Conclusión: Entre los peligros relacionados con la central de esterilización se destaca el peligro físico, específicamente de tipo auditivo donde el ruido es uno de los factores que aumenta la posibilidad de adquirir una enfermedad laboral. Al obtener y analizar los resultados se evidenció la necesidad de un instrumento validado que permita conocer la percepción de los trabajadores frente a los peligros físicos que generan riesgo en la central de esterilización.
        Materias
        Percepción del riesgo
        Validación
        Ruido

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018