dc.contributorRonderos Guzmán, Nina Erika
dc.contributorArias Ortíz, Wanderley Augusto
dc.contributorParedes Gracía, Miryam Lesly
dc.creatorGonzález González, Laura Magaly
dc.creatorGutiérrez Clavijo, Mitzy Valeria
dc.creatorMelo Portilla, Ángela Sofía
dc.creatorMerchán Guerrero, Katherinn Milena
dc.creatorMuñoz Otalvaro, Brenda Camila
dc.date.accessioned2023-06-09T13:13:44Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:18:23Z
dc.date.available2023-06-09T13:13:44Z
dc.date.available2023-09-07T22:18:23Z
dc.date.created2023-06-09T13:13:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10778
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751288
dc.description.abstractIntroducción: Según la Organización Internacional del Trabajo, estar expuesto a niveles de ruido que sobrepasen los límites permitidos durante las jornadas laborales desencadenan daños auditivos irreversibles e incapacitantes en trabajadores. Las actividades que se realizan en la central de esterilización suelen ocasionar ruido, al igual que los equipos que allí se encuentran, convirtiéndose en factores importantes que pueden ocasionar un deterioro auditivo progresivo de la salud del trabajador. Objetivos: Validar un instrumento en contenido y apariencia para identificar la percepción de los trabajadores frente a los peligros físicos que generan riesgo auditivo en una central de esterilización. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, recolección de datos realizada mediante dos instrumentos uno para validación de apariencia donde participaron nueve trabajadores y uno de contenido donde participaron tres expertos. Los datos fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics. Resultados: Se determinó como puntaje mínimo para obtener la validación de contenido 66,67%, y para la validación de apariencia 80,00% se realizaron correcciones y modificaciones en nueve ítems cuyo porcentaje fue menor en cada validación. Conclusión: Entre los peligros relacionados con la central de esterilización se destaca el peligro físico, específicamente de tipo auditivo donde el ruido es uno de los factores que aumenta la posibilidad de adquirir una enfermedad laboral. Al obtener y analizar los resultados se evidenció la necesidad de un instrumento validado que permita conocer la percepción de los trabajadores frente a los peligros físicos que generan riesgo en la central de esterilización.
dc.languagespa
dc.publisherInstrumentación Quirúrgica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectPercepción del riesgo
dc.subjectValidación
dc.subjectRuido
dc.titleValidación de un instrumento para evaluar la percepción del riesgo físico auditivo por exposición al ruido en trabajadores de la central de esterilización


Este ítem pertenece a la siguiente institución