es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Efectos en la salud mental y física de la población víctima del conflicto y posconflicto armado en una región del departamento de Cundinamarca, Colombia

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10716
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751169
        Autor
        Sechagua Orjuela, Gabriela
        Sánchez Tovar, Yeison Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El conflicto armado en Colombia, ha estado presente desde bastantes años atrás, dejando consigo implicaciones tanto en salud física como mental en toda la población víctima del mismo y sobre todo, en poblaciones pequeñas donde la oportunidad de acceso a los servicios en salud, se ve limitada, hecho que se convierte en foco importante de atención en pro de desarrollar acciones encaminadas a la mejora de los procesos de salud enfermedad. De ahí se origina la pregunta ¿Cuáles son los efectos en la salud mental y física de la población del municipio de La Peña Cundinamarca víctima del conflicto y posconflicto armado durante los años 90s e inicio de los 2000? Para dar respuesta a la misma, se plantea como objetivo general el describir los efectos en la salud física y mental de la población del Municipio de La Peña Cundinamarca Colombia, víctima del conflicto y posconflicto armado, metodología se llevará a cabo un estudio de tipo mixto, cuantitativo y cualitativo, llevado a cabo en dos fases, enmarcadas en primer lugar, en la caracterización de la población muestra y en segundo lugar, establecer grupos focales, con el fin de conocer las percepciones y experiencias vividas por las personas víctimas del conflicto armado.
        Materias
        Víctimas
        Conflicto armado
        Efectos
        Salud mental
        Salud física

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018