es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio de caso: Diseño de una herramienta para la comunicación y comprensión en un estudiante con Atrofia de Medula Espinal (AME) desde el Aula Hospitalaria Clínica REMEO en la ciudad de Bogotá D. C.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10977
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751167
        Autor
        Bolívar Pinzón, Laura Daniela
        Cerquera Fernández, Johana Patricia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El siguiente trabajo de investigación, se desarrolla bajo el contexto de las Aulas Hospitalarias con un paciente-estudiante perteneciente al programa, quien es diagnosticado desde su nacimiento con una enfermedad degenerativa denominada Atrofia Medular Espinal (AME) tipo uno. Esta enfermedad tiene unas características que afectan físicamente a quienes la padecen, dentro de estos factores se altera el desarrollo psicomotor y los procesos de comunicación y lenguaje, es por esta razón que la investigación tiene como fin diseñar e implementar un sistema aumentativo y alternativo de comunicación para contribuir a la calidad de vida desde los procesos de comunicación del paciente - estudiante.
        Materias
        Enfermedad
        Atrofia de Medula Espinal
        Sistema aumentativo y alternativo de comunicación
        Educación
        Aulas Hospitalarias
        Pedagogía Hospitalaria
        Inclusión

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018