dc.contributor | Cristancho Giraldo, Claudia | |
dc.creator | Bolívar Pinzón, Laura Daniela | |
dc.creator | Cerquera Fernández, Johana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T19:52:50Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:17:37Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T19:52:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:17:37Z | |
dc.date.created | 2023-07-11T19:52:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/10977 | |
dc.identifier | instname:Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751167 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación, se desarrolla bajo el contexto de las Aulas Hospitalarias con un paciente-estudiante perteneciente al programa, quien es diagnosticado desde su nacimiento con una enfermedad degenerativa denominada Atrofia Medular Espinal (AME) tipo uno. Esta enfermedad tiene unas características que afectan físicamente a quienes la padecen, dentro de estos factores se altera el desarrollo psicomotor y los procesos de comunicación y lenguaje, es por esta razón que la investigación tiene como fin diseñar e implementar un sistema aumentativo y alternativo de comunicación para contribuir a la calidad de vida desde los procesos de comunicación del paciente - estudiante. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Enfermedad | |
dc.subject | Atrofia de Medula Espinal | |
dc.subject | Sistema aumentativo y alternativo de comunicación | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Aulas Hospitalarias | |
dc.subject | Pedagogía Hospitalaria | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.title | Estudio de caso: Diseño de una herramienta para la comunicación y comprensión en un estudiante con Atrofia de Medula Espinal (AME) desde el Aula Hospitalaria Clínica REMEO en la ciudad de Bogotá D. C. | |