es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Teachers’ knowledge regarding how to face cyberbullying problems taking into account experiential learning (el) as a teaching tool

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10724
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751122
        Autor
        González Moreno, Laura Manuela
        Cediel Hernández, María Camila
        Martínez Iannini, Ángela María
        Morales Maldonado, Nicolás
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El acoso cibernético ha sido una problemática que se ha pronunciado a través de los años en contextos de la vida cotidiana, e involucra a poblaciones de diferentes rangos de edad; teniendo esto en cuenta, en ambientes académicos, en los cuales estudiantes y maestros se ven envueltos, se presenta la necesidad de saber manejar este tipo de situaciones y de buscar herramientas que contribuyan en el proceso de enseñanza. Por esta razón, el objetivo principal de esta investigación es identificar los conocimientos de los docentes de la Facultad de Educación de una Universidad privada de Bogotá, respecto a cómo enfrentar problemas de acoso cibernético. La población seleccionada para este proyecto fueron 10 docentes, quienes demostraron tener poco o nulo conocimiento frente al acoso cibernético debido a su falta de experiencia en escenarios de este tipo. Teniendo en cuenta un enfoque cualitativo y el estudio de caso, los datos analizados en Atlas. i se recopilaron mediante la implementación de una encuesta cualitativa llevada a cabo de manera virtual, con preguntas que permitieron medir conocimientos generales, campo experiencial en acoso cibernético, interés en futura educación en el tema central de este proyecto, y el apoyo del aprendizaje experiencial como herramienta de enseñanza.
        Materias
        Ciberacoso
        aprendizaje experiencial
        Aprendizaje experiencial
        Docentes
        Proceso de aprendizaje
        Conocimiento de los profesores

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018