es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Roots Cosmetics. Cosmética natural

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10566
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751115
        Autor
        Navarro Pérez, María José
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Roots Cosmétics es un proyecto que busca fomentar la conciencia ecológica y social a través del diseño de productos respetuosos con el medio ambiente y las personas. El objetivo principal de este proyecto es educar a los consumidores sobre los beneficios de los ingredientes naturales y promover el autocuidado como parte esencial de la rutina diaria, con el fin de reducir el impacto de los residuos mal gestionados en la industria de la cosmética. Para lograrlo, se ha utilizado una metodología que se basa en principios de diseño sostenible, como el diseño de reciclabilidad, el diseño desde el reúso y el diseño centrado en el usuario. Estas metodologías permiten satisfacer las necesidades reales de los usuarios y generar productos que sean beneficiosos a largo plazo, siguiendo los principios de la economía circular. El resultado final de este proyecto se centra en cinco productos que se adaptan a la rutina diaria de belleza. Cada producto ha sido diseñado teniendo en cuenta su forma, funcionalidad y la experiencia del usuario al interactuar con él. Además, se ha prestado especial atención al diseño de los envases y empaques, buscando generar un vínculo emocional entre el consumidor, el producto y la marca. La narrativa de la marca se basa en el concepto del bosque y en cómo podemos construir y beneficiar nuestro entorno a través del uso de productos naturales y sostenibles. Cada producto ha sido desarrollado con procesos, materiales y técnicas que minimizan su impacto ambiental,se utiliza la cerámica debido a sus características específicas para preservar los productos cosméticos. Además, se ha considerado la durabilidad del envase principal, permitiendo que el contenido se vaya reemplazando a medida que se utiliza, y que sea posible colocar un repuesto. Este segundo envase ha sido diseñado teniendo en cuenta las normas de reciclabilidad y una adecuada gestión de residuos.
        Materias
        Sostenibilidad
        Autocuidado
        Cosméticos
        Empaque
        Experiencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018