dc.contributorBuraglia Osorio, Mariana
dc.creatorNavarro Pérez, María José
dc.date.accessioned2023-05-26T18:27:37Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:17:19Z
dc.date.available2023-05-26T18:27:37Z
dc.date.available2023-09-07T22:17:19Z
dc.date.created2023-05-26T18:27:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10566
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751115
dc.description.abstractRoots Cosmétics es un proyecto que busca fomentar la conciencia ecológica y social a través del diseño de productos respetuosos con el medio ambiente y las personas. El objetivo principal de este proyecto es educar a los consumidores sobre los beneficios de los ingredientes naturales y promover el autocuidado como parte esencial de la rutina diaria, con el fin de reducir el impacto de los residuos mal gestionados en la industria de la cosmética. Para lograrlo, se ha utilizado una metodología que se basa en principios de diseño sostenible, como el diseño de reciclabilidad, el diseño desde el reúso y el diseño centrado en el usuario. Estas metodologías permiten satisfacer las necesidades reales de los usuarios y generar productos que sean beneficiosos a largo plazo, siguiendo los principios de la economía circular. El resultado final de este proyecto se centra en cinco productos que se adaptan a la rutina diaria de belleza. Cada producto ha sido diseñado teniendo en cuenta su forma, funcionalidad y la experiencia del usuario al interactuar con él. Además, se ha prestado especial atención al diseño de los envases y empaques, buscando generar un vínculo emocional entre el consumidor, el producto y la marca. La narrativa de la marca se basa en el concepto del bosque y en cómo podemos construir y beneficiar nuestro entorno a través del uso de productos naturales y sostenibles. Cada producto ha sido desarrollado con procesos, materiales y técnicas que minimizan su impacto ambiental,se utiliza la cerámica debido a sus características específicas para preservar los productos cosméticos. Además, se ha considerado la durabilidad del envase principal, permitiendo que el contenido se vaya reemplazando a medida que se utiliza, y que sea posible colocar un repuesto. Este segundo envase ha sido diseñado teniendo en cuenta las normas de reciclabilidad y una adecuada gestión de residuos.
dc.languagespa
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectCosméticos
dc.subjectEmpaque
dc.subjectExperiencia
dc.titleRoots Cosmetics. Cosmética natural


Este ítem pertenece a la siguiente institución