es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio de los determinantes que limitan el cuidado de la salud respiratoria de los carpinteros en la industria maderera en su espacio laboral

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10710
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751081
        Autor
        Parra Argüello, Esteban Francisco
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La calidad del aire en las carpinterías es uno de los riesgos en la salud de los trabajadores. Éste es un estudio de carácter transversal, exploratorio y cualitativo en el que se plantean variables con diseño múltiple acerca de las incidencias en la salud de esta población que trabaja en carpinterías. Para cumplir con este objetivo se realizaron entrevistas y revisiones bibliográficas donde se encontraron los determinantes que limitan la realización de mejoras en estos entornos laborales y que podrían ayudar a prevenir enfermedades respiratorias. Después de una revisión de las variables sociales y culturales se hallaron componentes que generan riesgos en la salud ocupacional del personal; la incidencia de los tipos de maderas, así como también las dinámicas sociales y económicas que inciden en el sector evidencian que para el mejoramiento de la salud respiratoria de estos trabajadores, se deben revisar los determinantes influyentes en la habilitación de espacios en los talleres; las capacitaciones para el personal en el uso de nuevas herramientas y equipos, manejo de EPP (Equipos de Protección Personal); revisión y adecuación de la infraestructura en sistemas de ventilación. También se detectó que por más requerimientos que hagan las entidades gubernamentales, estos no se llevan a cabo mientras existan limitantes económicas, culturales y educativas. La ausencia de capacitaciones son críticas en este sector pues no cubren las necesidades pertinentes a salud ocupacional, herramientas, equipos, riesgos y usos de EPP (Equipos de Protección Personal). Además, los trabajadores del sector de carpintería de continuar con estos determinantes están en riesgo de contraer enfermedades pulmonares graves. Se concluye entonces, que la salud respiratoria de los trabajadores por más requerimientos que hagan las entidades gubernamentales no se van a llevar a cabo en la medida que subsistan las limitantes económicas, educativas y culturales.
        Materias
        Calidad de aire
        Enfermedades respiratorias
        Determinantes
        Carpinterías

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018