es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Anti-Inflammatory Effect of Izalpinin Derived from Chromolaena leivensis: λ-Carrageenan-Induced Paw Edema and In Silico Model

        Fecha
        2023
        Registro en:
        1420-3049
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10696
        https://doi.org/10.3390/molecules28093722
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751075
        Autor
        Mancipe, Juan C.
        Vargas Pinto, Pedro
        Rodríguez, Oscar E.
        Borrego Muñoz, Paola
        Castellanos Londoño, Iovana
        Ramírez, David
        Piñeros, Luis G.
        Mejía, María Camila
        Pombo, Luis M.
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El flavonoide izalpinina se aisló de las partes aéreas de Chromolaena leivensis. Su determinación estructural se llevó a cabo mediante técnicas espectroscópicas de EM y RMN (1H, 13C). Se evaluó el efecto antiinflamatorio de este compuesto en un modelo de edema plantar inducido por carragenina en ratas. La inflamación de la pata se midió a intervalos de una hora durante siete horas tras la administración de -carragenano. Se evaluaron los niveles séricos de creatina quinasa (CK), obteniéndose resultados estadísticamente significativos con los tratamientos a dosis de 10 mg/kg (* p < 0,01) y 20 mg/kg (** p < 0,005). El efecto antiinflamatorio del compuesto se evaluó mediante pletismografía, y los resultados mostraron diferencias significativas en las tres concentraciones (10 mg/kg, 20 mg/kg, 40 mg/kg) en la primera y tercera hora tras el tratamiento. * p < 0,05; ** p < 0,001; **** p < 0,0001 frente al grupo de control negativo tratado con vehículo (DMSO). Por último, los análisis de acoplamiento molecular revelan que la izalpinina tiene una fuerte afinidad de unión con cinco proteínas diana implicadas en el proceso inflamatorio. El análisis mediante dinámica molecular permitió demostrar que los complejos ligando-proteína presentan una estabilidad aceptable, con valores de RMSD dentro del rango permitido.
        Materias
        Antiinflamatorio
        Chromolaena leivensis
        Flavonoide
        Izalpinina
        Creatinina quinasa
        Molecular docking
        Dinámica molecular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018