dc.contributorPombo, Luis M. [0000-0002-7277-1838]
dc.contributorRamírez, David [0000-0003-0002-1189]
dc.creatorMancipe, Juan C.
dc.creatorVargas Pinto, Pedro
dc.creatorRodríguez, Oscar E.
dc.creatorBorrego Muñoz, Paola
dc.creatorCastellanos Londoño, Iovana
dc.creatorRamírez, David
dc.creatorPiñeros, Luis G.
dc.creatorMejía, María Camila
dc.creatorPombo, Luis M.
dc.date.accessioned2023-06-02T21:35:08Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:17:04Z
dc.date.available2023-06-02T21:35:08Z
dc.date.available2023-09-07T22:17:04Z
dc.date.created2023-06-02T21:35:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier1420-3049
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10696
dc.identifierhttps://doi.org/10.3390/molecules28093722
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751075
dc.description.abstractEl flavonoide izalpinina se aisló de las partes aéreas de Chromolaena leivensis. Su determinación estructural se llevó a cabo mediante técnicas espectroscópicas de EM y RMN (1H, 13C). Se evaluó el efecto antiinflamatorio de este compuesto en un modelo de edema plantar inducido por carragenina en ratas. La inflamación de la pata se midió a intervalos de una hora durante siete horas tras la administración de -carragenano. Se evaluaron los niveles séricos de creatina quinasa (CK), obteniéndose resultados estadísticamente significativos con los tratamientos a dosis de 10 mg/kg (* p < 0,01) y 20 mg/kg (** p < 0,005). El efecto antiinflamatorio del compuesto se evaluó mediante pletismografía, y los resultados mostraron diferencias significativas en las tres concentraciones (10 mg/kg, 20 mg/kg, 40 mg/kg) en la primera y tercera hora tras el tratamiento. * p < 0,05; ** p < 0,001; **** p < 0,0001 frente al grupo de control negativo tratado con vehículo (DMSO). Por último, los análisis de acoplamiento molecular revelan que la izalpinina tiene una fuerte afinidad de unión con cinco proteínas diana implicadas en el proceso inflamatorio. El análisis mediante dinámica molecular permitió demostrar que los complejos ligando-proteína presentan una estabilidad aceptable, con valores de RMSD dentro del rango permitido.
dc.languageeng
dc.publisherMultidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
dc.publisherMolecules
dc.relationMolecules, 1420-3049, 28, 9, May 2023, Article number 3722
dc.relationhttps://www.mdpi.com/1420-3049/28/9/3722
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectAntiinflamatorio
dc.subjectChromolaena leivensis
dc.subjectFlavonoide
dc.subjectIzalpinina
dc.subjectCreatinina quinasa
dc.subjectMolecular docking
dc.subjectDinámica molecular
dc.titleAnti-Inflammatory Effect of Izalpinin Derived from Chromolaena leivensis: λ-Carrageenan-Induced Paw Edema and In Silico Model


Este ítem pertenece a la siguiente institución